La profesión de perito forense se ha convertido en una de las profesiones más solicitadas. Sus funciones en el área procesal y sus intervenciones en juicios para dar más pruebas sobre lo sucedido es de gran importancia para la comprensión de todos los hechos. En Defender Consulting te explicamos más en detalle la función de esta figura en el ámbito de los peritos y su importancia para aclarar los hechos cuando se produce algún tipo de siniestro. 

Qué es un perito forense

El perito forense es un profesional experto que presta sus conocimientos de su área de estudio para ayudar en una investigación y aclarar los hechos en un proceso. Se precisa su ayuda cuando surge una disputa o para aportar más información al juez que está llevando el caso. Por ejemplo, se requiere este tipo de profesionales cuando se produce un asesinato. En este caso, el perito forense deberá estudiar el caso y todos los factores que podrían haber influido. 

Por lo tanto, la función de un perito forense es interpretar unos hechos con el fin de que el juez que está llevando el caso puedan comprender la situación al completo y realizar sus conclusiones sobre el caso. 

Perito forense

Qué formación necesita

La formación que debe tener un perito forense no es diferente a la de cualquier otro profesional, es decir, si quieres formarte como perito forense psicólogo es suficiente con estar graduado en Psicología. Sin embargo, es cierto que para ejercer como perito forense tienes que especializarte realizando en algún tipo de Máster o Postgrado en Psicología Forense, ya que de esta forma estarás más preparado para ejercer tu profesión. Tendrás más conocimientos y podrás responder al mundo laboral con mayor facilidad. 

Requisitos para ser perito forense

Una vez terminados los estudios, es necesario entender que sobre el perito forense recae la responsabilidad de completar un proceso judicial. Por este motivo, los juzgados y tribunales son muy meticulosos a la hora de elegir al profesional, de hecho debe cumplir con una series de requisitos que están recogidos en el artículo 457 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Esta especifica que todos los peritos deben contar con un título que acredite su área de especialización para poder ejercer. 

Por otro lado, en el artículo 340 de la LEC especifica que “Los peritos deberán poseer el título oficial que corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de este. Si se tratara de materias que no están comprendidas en títulos profesionales oficiales, habrán de ser nombrados entre personas entendidas en aquellas materias”. 

Con estas leyes podemos ver que la importáncia de tener un título que acredite los conocimientos del perito forense es sumamente importante ya que el perito debe demostrar que sus investigaciones y resultados son fiables ante un juez. 

Así es como las autoridades judiciales deciden que perito elegir a la hora de completar sus conclusiones y realizar el dictamen judicial sobre un caso donde se ha producido una polémica. 

Investigación

Dictamen pericial

Una vez elegido el perito, elegido por el juez que lleva el caso o por alguna de las dos partes implicadas, se le presenta el caso que tiene que investigar y aclarar. A partir de ahí, debe realizar lo que se llama el dictamen pericial. 

Siguiendo una metodología específica basada en su experiencia y conocimientos, el perito forense deberá aportar luz al caso siguiendo, también, las normas y parámetros establecidos. Es un proceso que se realiza con la máxima rigurosidad y el informe debe explicar una serie de conclusiones que expliquen con más claridad los hechos. 

El elemento esencial del perito forense recae en su papel como investigador del caso, pero  asu vez en la capacidad de síntesis y comunicación a la hora de redactar el informe pericial. Este documento no suele ser muy extenso, pero siq ue debe estar escrito de forma clara, que sea fácil de entender para el tribunal que posteriormente lo leerá y explicar con total transparencia las conclusiones sobre el caso. Una vez realizado el informe, el perito forense debe entregarlo al juez i explicar de primera mano, todo lo que se ha llevado a cabo en el proceso. 

Perito forense

En Defender Consulting disponemos de un equipo especializado que cuenta con la figura de un perito forense para que aporte claridad a tu caso en concreto. Para más información, rellene el formulario a continuación.