Contratar un perito puede ser beneficioso para usted o para su cliente si la aseguradora no quiere pagar lo que corresponde de su indemnización. El perito es una figura indispensable en el mundo de los seguros porque ayuda a resolver este tipo de problemas. Además, intenta que aseguradora y asegurado lleguen a un acuerdo y determinen la cantidad de indemnización que corresponde. Desde Defender le explicamos los beneficios que puede aportar contratar un perito en caso de desacuerdo.

¿Qué hace un perito de seguros y cuál es su función?

Los peritos de seguro visitan y analizan el lugar del accidente para determinar la causa. También, adquieren información de testigos para evaluar la correcta aplicación y cobertura de las condiciones de la póliza. De esta manera, intenta establecer un acuerdo de pago que satisfaga al cliente y a la aseguradora. 

Algunas de las principales funciones del perito son:

  • Realizar inspecciones.
  • Solicitar datos y recopilar información sobre el incidente.
  • Encontrar las causas del accidente.
  • Consulta el alcance de la cobertura de seguro. 
  • Realización de investigaciones y verificaciones para desenmascarar intentos de fraude de seguros.
  • Evaluar el alcance de los daños indemnizables.
  • Elaborar un informe pericial para la compañía de seguros.
  • Cuantificar los daños y formular una propuesta de arreglo.

El perito de seguros trabaja fundamentalmente al servicio de los clientes que solicitan la tasación. 

Perito de seguro

¿Qué hacer cuando la aseguradora no paga lo que debería?

No cabe duda de que en caso que no haya una indemnización adecuada por parte de la compañía aseguradora, es necesario hacer valer las razones. Pero también es imprescindible saber si existen los elementos por los que es posible no obtener indemnización o esperar más para obtenerla, es decir, en el caso de que :

  • El plazo todavía no ha expirado
  • El informe de la compañía no está disponible
  • Problemas que hagan retrasar el pago
  • La compañía de seguros no se responsabiliza
  • Reclamación por causas de negligencia grave del asegurado. 

Si todos estos elementos no se cumplen en su caso, entonces es cuando se recomienda contratar un perito de seguros para reclamar la correcta indemnización mediante una segunda valoración.

¿Quién puede nombrar un perito de seguro?

Contrariamente a lo que se podría pensar, no solo la aseguradora puede nombrar a un perito.  El titular de la póliza también puede decidir llamar a un profesional para observar y evaluar el daño. De hecho, es muy frecuente que cuando no se está conforme con el informe de la aseguradora se recurra a una segunda opinión de un perito para realizar un contraperitaje. De esta forma, el perito se encargará de hacer otro informe pericial para determinar conjuntamente la magnitud del daño y comprender cuál es la valoración más adecuada. 

¿Por qué contratar un segundo perito de seguro?

Entre los derechos de un seguro, existe la opción de solicitar verificaciones adicionales por peritos. ¿En qué consiste?  Antes de proceder al pago de la indemnización, es posible que la empresa o el cliente no esté convencido del informe elaborado por el perito de la aseguradora. Por lo tanto, existe la posibilidad de que el cliente contrate un perito que haga una segunda valoración. 

Gastos segunda tasación

¿Quién se encarga de los gastos de la segunda tasación?

Si el asegurado decide nombrar a su propio perito, generalmente lo hace a su cargo. Los precios pueden variar dependiendo de si se trata de un reclamo automovilístico, físico o residencial. Sin embargo, algunos contratos de seguro cubren los honorarios del perito hasta el límite especificado en el contrato. Por ello recomendamos estudiar a fondo toda su póliza de seguro.

¿Qué ocurre cuando hay un desacuerdo entre los dos peritos?

Si los dos expertos tienen opiniones divergentes, se llamará a un tercer experto. Luego, los costes se repartirán entre su aseguradora por la mitad. El papel de este tercer perito será decidir entre los dos primeros peritos, por lo que, tras su intervención, la controversia se resolverá de manera amistosa. Si aún no está satisfecho, se tendrá que acudir a un tribunal.

Sabías que… estadísticas de los siniestros con aseguradoras en España

Sabías que en España cada año suceden un gran número de siniestros, por lo que es importante tener un seguro contratado. El seguro resuelve más de 16.000 problemas de sus clientes cada hora, durante todo el día, todos los días del año. 

Los daños por agua son los siniestros más habituales en nuestro país, que se produce un total de 2,3 millones al año y hay un 23% de viviendas españolas que no cuentan con un seguro del hogar. 

contratar un perito en barcelona

Cómo ha podido comprobar es muy corriente que ocurran siniestros tanto en el hogar como en las empresas, por lo que es importante que conozca todas las opciones que tiene para hacer una reclamación. En Defender Consulting contamos con un equipo experto en este tipo de casos. Si está interesado en obtener más información, rellene el formulario: