Muchas veces las compañías aseguradoras no se ponen en contacto rápidamente con el cliente cuando éste sufre un siniestro, incumplen el contrato de la póliza o simplemente los clientes no están de acuerdo con la resolución que les entregó la aseguradora. ¿Cómo hacerlo? Cuando nos tenemos que enfrentar a las aseguradoras, a veces, nos podemos sentir un poco perdidos sobre cómo actuar, especialmente con los trámites burocráticos. Desde Defender Consulting te explicamos cómo reclamar el seguro cuando la compañía aseguradora no responde a tus derechos como cliente.
¿Qué tener en cuenta antes de reclamar tu seguro?
Primero de todo, debemos tener en cuenta que tanto el tomador del seguro, el asegurado, el beneficiario o incluso un tercero perjudicado pueden reclamar el seguro a la aseguradora. Una vez sabido esto, antes de reclamar a una compañía aseguradora todo lo que pongamos por escrito, puede ir en contra de nuestros intereses. La reclamación debe ser breve y concisa, que se pueda leer e interpretar de forma rápida. También debemos incluir todos nuestros datos personales, exponer de forma directa el siniestro y el motivo concreto de la reclamación. ¡Y lo más importante! Siempre se debe entregar una copia de los documentos, no el original.

Tipos de seguro
Para reclamar tu seguro debes tener en cuenta que tipo de seguro has contratado para tener en cuenta todo lo que contiene la póliza que has contratado. Te presentamos los tipos de seguro que existen.
Seguros personales
Aquellos que cubren todos los riesgos que pueden afectar a la integridad física de una persona, su salud o existencia. Los seguros personales incluyen los seguros de vida, los de accidentes personales, de salud o enfermedad y/o dependencia.
Reclamar el seguro de daños o patrimoniales
Estos cubren los riesgos del patrimonio de la persona y de las empresas e incluyen los seguros de coches, ingeniería, multirriesgo, de crédito, de robo, de transportes, de incendios y de responsabilidad civil.
Seguros de prestación de servicios
Para reclamar este tipo de seguro, es el asegurador quién tiene la obligación de prestar un servicio al asegurado, como los seguros de asistencia en viaje, decesos o defensa jurídica.

Pasos a seguir para reclamar un seguro
Los pasos para reclamar el seguro a la aseguradora son los siguientes:
- Primero de todo, el asegurado debe leer la póliza del seguro con detalle y sus condiciones, poniendo especial atención a la letra pequeña. En muchas ocasiones el contrato del seguro es complejo de entender para alguien que no es abogado ni especialista en derecho de seguros. Desde Defender te aconsejamos pedir ayuda a una persona especializada en el tema.
- Después se debe presentar la reclamación por escrito a nuestro agente o corredor, o a la propia aseguradora, donde deben sellar todos los escritos que presentamos con la fecha de presentación. Es importante llevar un duplicado de todos los documentos para poder demostrar que la reclamación ha sido presentada.
- Lo siguiente que se debe hacer es hablar con un mediador de seguros o la persona que vendió el seguro. Si el seguro se contrató mediante la web, puede llamarse al teléfono de atención al cliente.
- Si llamando a la aseguradora el problema no se resuelve, se debe poner una reclamación o queja por escrito a la compañía aseguradora en el departamento de defensor asegurado. La queja debe entregarse por correo certificado con acuse de recibo, burofax.
- Si después de 2 meses no hay respuesta por parte de la aseguradora y no puedes reclamar tu seguro, el afectado debe dirigirse al departamento de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) a través de su página web o por correo certificado. El plazo de respuesta suele ser de 4 meses.
Aún habiendo realizado todos estos pasos, la aseguradora no está obligada a cumplir con la decisión que haya tomado el DGSFP. En este caso, la última opción será acudir a la vía arbitral o judicial. La vía arbitral es una fórmula extrajudicial que tiene las ventajas de ser más económica, rápida y eficaz, y permite ahorrarse los costes que conlleva todo el proceso judicial.
Si se quiere utilizar esta vía para reclamar el seguro se debe redactar una carta para solicitarlo por escrito ante 3 entidades: la oficina de atención al consumidor, las asociaciones de consumidores que estén adheridas al sistema arbitral o la Junta Arbitral Regional de Consumo. proceso judicial.

Sabemos que este proceso puede ser un tanto complicado y tedioso para aquellos que tienen que enfrentar a una aseguradora. En Defender Consulting ponemos solución a sus problemas. Si necesita contactar con algún especialista en derechos de seguros, rellene el formulario de abajo.
Leave a Comment