El infraseguro puede darse en mucos casos, pero el más común es en el contenido de la vivienda. Es decir, se produce cuando se tiene que calcular el valor de los muebles, electrodomésticos, ropa o joyas de valor que haya dentro de la vivienda. En Defender te explicamos más en detalle que es el infraseguro y cómo evitarlo.
Qué es el infraseguro
El infraseguro es el hecho de asegurar un bien por debajo de su valor real. En estos casos, la suma que se refleja en la póliza de seguro es inferior al valor real de objeto que se intenta proteger. Esta situación normalmente se produce por algún despiste, pero en muchas otras ocasiones es producida por parte del usuario para intentar rebajar el coste de la prima. Es por eso que, cuando se produce un siniestro, el pago de un importe menor conlleva una compensación insuficiente para poder hacer frente a todos los gastos derivados del incidente que se ha producido.
Es decir, si valoras un bien por debajo de su valor real, la indemnización que recibirás en caso de que se produzca un siniestro será mucho menor. Por este motivo, desde Defender te aconsejamos que, a la hora de asegurar un bien, informes correctamente sobre su valor real.
Consecuencias del infraseguro
Cuando se produce un siniestro y hay un infraseguro en el seguro de tu hogar, la aseguradora aplica la regla proporcional para calcular la indemnización que corresponde. El resultado de este cálculo es que se percibe una cantidad inferior que resulta de multiplicar el capital asegurado por los daños sufridos y dividirlo entre el valor real de dichos objetos.
Si los daños han sido mayores, la compensación económica que recibes es el resultado de la regla proporcional, es decir, una cantidad proporcional entre el capital que has contratado y la valoración que haga el perito en el siniestro.
Por ejemplo, si una vivienda está valorada en 800.000 € y se asegura por 500.000 €, es decir, un 62,5% por debajo de su valor real, cuando se produce un siniestro que cuesta 600.000 €, la aseguradora aplicará la regla proporcional y, por lo tanto, solo estará obligada a indemnizar 370.500 €, es decir, el 62,5%.
Cómo evitar el infraseguro en el seguro del hogar
Desde Defender te aconsejamos actualizar y ampliar el valor real de los bienes que tienes asegurados en tu póliza cada cierto tiempo. Es decir, elegir muy bien la suma que va a asegurar y que en la póliza de tu seguro quede muy bien reflejado el valor real de tus bienes. De esta forma, en caso de que se produzca un siniestro, la indemnización coincidirá totalmente con el daño sufrido. En cambio, si hay infraseguro, la entidad aseguradora aplicará la regla proporcional y, por lo tanto, la indemnización será inferior.
Por otro lado, debes informarte bien y recibir el asesoramiento necesario antes de contratar la póliza, ya que las consecuencias pueden derivar de una mala elección de las garantías, el asesoramiento o incluso de la propia aseguradora.
También te recomendamos no ahorrar en la prima para poder recibir la indemnización completa cuando sea necesario e incluir coberturas que, aunque al principio no tengan mucha utilidad, en muchos accidentes que se producen en el hogar pueden resultar realmente prácticas. Muchas veces lo barato sale caro y por eso te aconsejamos que no valores el contenido a la baja. Por último, para solucionar un siniestro te recomendamos que estudies a fondo todo lo que tienes contratado y actualiza la información basándote en tu situación actual.
Si necesitas una segunda opinión para valorar un siniestro que se ha producir en tu hogar, en Defender contamos con el equipo que te puede ayudar. Contacta con nosotros a través del formulario a continuación.