En este artículo le explicamos qué ocurre si no está de acuerdo con la tasación que le ofrece su compañía de seguro tras haber sufrido un siniestro.
¿Qué es un dictamen pericial?
El dictamen pericial es el término que se emplea para referirse a un informe técnico elaborado por peritos que explican desde una perspectiva especializada su valoración para conocer el daño ocasionado por el siniestro. Este documento puede ayudar en la resolución de conflictos en la vía judicial o extrajudicial. En la Ley del Contrato de Seguro, concretamente en el artículo 38, se regula el procedimiento extrajudicial para la liquidación de siniestros, donde se indica el mecanismo de resolución para determinar la indemnización a percibir.
Asimismo, la ley establece que la aseguradora se encarga de hacer los análisis necesarios para establecer la existencia del siniestro y valorar sus consecuencias y también debe indemnizar al asegurado el importe mínimo en un plazo de 40 días.
Procedimiento de peritación
Una vez la aseguradora ha recibido el aviso de siniestro, se encarga de mandar un perito que valora los daños y emite un informe, que debe indicar: rehusó total, parcial o propuesta de indemnización. Si tras el primer informe pericial no está de acuerdo con el importe, puede nombrar un segundo perito que realizará una segunda valoración en un plazo de 8 días. Si no se obtiene una respuesta por parte del asegurado se entiende que acepta el informe inicial del perito de la aseguradora.
Motivos por disconformidad con la aseguradora
Existen tres motivos por los cuales puede tener disconformidad con una aseguradora
- Está desacuerdo en las causas y circunstancias del accidente.
- Valoración del daño tanto de la lesión como de los daños materiales
- Desacuerdo en la aplicación del contrato como las cláusulas
Si el desacuerdo en la indemnización establecida es por las causa y circunstancias del accidente como por la evaluación de los daños entonces nos encontramos con una disconformdiad pericial. Por lo tanto, la ley establece que puede designar a un nuevo perito para que evalue su caso. Sin embargo, si se trata de un problema con las cláusulas del contrato, esta resolución se deberá realizar en un juzgado, porque el perito no se encarga de decidir la cobertura del contrato.
¿Qué hacer en caso de desacuerdo con la resolución?
Si no se está de acuerdo con la indemnización establecida se debe realizar un dictamen pericial contradictorio con la ayuda de un nuevo perito. En caso de que la aseguradora acepte la designación se pueden obtener varios resultados:
- Acuerdo mutuo entre ambos peritos. En este caso se hace una acta de conformidad donde se hará constar:
- Fecha del acta
- Identificación de los peritos
- Elaboración del acta
- Identificación del expediente
- Breves antecedentes del siniestro
- Valoración de daños, criterios y fuentes consultadas
- Propuesta indemnización
- Firma de ambos peritos
- Desacuerdo entre los dos peritos. Si los peritos no llegan a un acuerdo se debe hacer un acta de no conformidad dónde se recoge la ratificación, reproducción del informe inicial elaborado por el perito de la compañía y los elementos que han podido ser de discusión. Finalmente, se debe designar un tercer perito, que entre ellos, por mayoría o unanimidad, se pondrán de acuerdo de las causas y de la tasación de los daños.
Nueva tasación de un siniestro
Si tiene más dudas acerca del dictamen pericial elaborado puede ponerse en contacto con nosotros. Analizamos su documentación y emitimos nuestra opinión técnica para la resolución de conflictos con aseguradoras y servicios de siniestros. Además, le ofrecemos un estudio de la viabilidad del caso y planteamiento de la estrategia a seguir con el nombramiento de un perito.
En DEFENDER le asesoramos de manera profesional para que pueda obtener una segunda valoración satisfactoria y llegar a un acuerdo con su aseguradora.